
El día comienza con temperaturas templadas, pero se espera un incremento hacia la tarde, especialmente en el suroeste del estado donde el ambiente será muy caluroso. También se suma el paso de una línea seca y la influencia de sistemas atmosféricos que podrían generar tolvaneras y chubascos aislados.
Una combinación de vario factores atmosféricos afectan el clima de hoy:
Línea seca en el norte del país durante la madrugada, así como inestabilidad atmosférica en niveles altos, seguido de varios canales de baja presión en varias regiones y finalmente el ingreso de humedad con precipitaciones. Estas condiciones, pudiesen provocar chubascos aislados (0.1 a 5 mm), posibles tolvaneras y viento fuerte con rachas de hasta 70 km/h.
Las temperaturas previstas varían según la región, aunque en general se espera un ambiente caluroso por la tarde con mínimas en la madrugada y primeras horas del día:
Zona Norte (frontera)
Nuevo Laredo: Temperatura máxima de 39°C y mínima de 26°C. Se espera viento fuerte con tolvaneras durante la tarde.
Reynosa: Máxima de 38°C, mínima de 26°C. Sensación térmica cercana a los 42°C.
Matamoros: Máxima de 36°C, mínima de 27°C. Posibilidad de chubascos dispersos.
OTRAS NOTICIAS DE TAMAULIPAS… DALE CLICK.
Zona centro
Ciudad Victoria: Alcanzará hasta 39°C con una mínima de 22°C. Condiciones muy calurosas y secas durante el día.
Mante: Se espera una máxima de 40°C y una mínima de 24°C. Sensación térmica superior a los 45°C.
Zona sur
Tampico: La brisa costera modera el calor, con una máxima de 34°C y una mínima de 27°C.
Altamira: Temperaturas entre 28°C por la mañana y hasta 36°C por la tarde.
San Fernando: Alcanzará los 36°C con una mínima de 26°C.
Se prevén chubascos en algunas regiones con acumulados entre 0.1 y 5 mm, en sectores del norte y oriente aunque posiblemente no sean intensos, podrían generar humedad y viento que incremente la sensación térmica.
Se esperan vientos del este y sureste con velocidades de 20 a 30 km/h, acompañados de rachas que podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h. Estas condiciones podrían generar tolvaneras, especialmente en zonas rurales y áreas con suelos secos.
Por “Milenio”