SALTILLO, Coahuila.- El cambio climático mundial es un desafío que nos concierne a todos. México y cientos de naciones a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) trabajan en la implementación de acciones, programas y estrategias para mitigar sus efectos.
En este sentido, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), promueve una Estrategia Nacional que busca Reducir las Emisiones derivadas de la Deforestación y Degradación Forestal, así como el aumento, conservación y manejo sustentable de bosques y selvas y que se conoce como ENARED+.
Bajo esta premisa, esta dependencia federal realizó en la ciudad de Saltillo, Coahuila, el Taller de Comunicadores del Proyecto de Bosques y Cambio Climático, que tiene como propósito que los representantes de los medios de comunicación sean actores decisivos en la difusión de los objetivos y propósitos de esta estrategia Nacional
Juan José González Salazar, Director de Comunicación Social de las oficinas Centrales de la CONAFOR; señaló que sin duda, los medios de comunicación juegan una actuación fundamental en la tarea de concientizar a la población sobre la importancia de trabajar juntos para revertir las consecuencias de este fenómeno.
“El trabajo de los medios de comunicación resultará estratégico para reproducir y difundir esta encomienda que busca la reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques y selvas”, señaló González Salazar.
La Estrategia Nacional contempla acciones direccionadas según las características y necesidades que presente cada una de las regiones y busca promover el involucramiento de todas las partes.
El funcionario federal destacó que una alianza con los medios de comunicación es clave para lograr que todos los actores hablen el mismo idioma, y en esa conjunción de esfuerzos se logre revertir el cambio climático que es una problemática de carácter mundial.
Al encuentro acudieron periodistas de los estados de San Luis Potosí, Nuevo León, Durango, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas; donde especialistas hablaron sobre temas diversos como el Proyecto de Bosques y Cambio Climático, Salvaguardas, Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+), prevención de incendios forestales y se llevó a cabo el 24 y 25 de septiembre en Saltillo, Coahuila.