
Con la llegada del verano se avecina la canícula, un fenómeno meteorológico caracterizado por altas temperaturas.
La canícula es un periodo de aumento de la temperatura por el excesivo calentamiento del aire, que se conjuga con cielos despejados y bajas precipitaciones pluviales.
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS… DALE CLICK.
También se le conoce como sequía intraestival, sequía de medio verano o veranillo.
Tiene una duración de 40 días y toma su nombre de la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos.
OTRAS NOTICIAS DE MÉXICO… DALE CLICK.
En México, dicho fenómeno meteorológico afecta principalmente a los estados de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
¿Cuándo inicia la canícula en México?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que la canícula comience este 2025 el jueves 3 de julio, con lo que se extendería hasta el 11 de agosto.
De esta forma, durante julio se prevén lluvias por debajo del promedio en gran parte del país.
En cambio, en junio se pronostican lluvias por arriba del promedio en el norte, occidente y oriente del país; un superávit a nivel nacional de 12 mm.