
El senador por Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, expresó su preocupación ante las recientes redadas migratorias realizadas en Estados Unidos, donde connacionales mexicanos han sido objeto de detenciones arbitrarias.
“Es un tema muy importante que nos atañe; lo que están viviendo nuestros migrantes es lamentable. Invitamos a las autoridades de Estados Unidos a recordar que muchas de estas personas no sólo son mexicanas, han llegado a construir, a trabajar y a contribuir al desarrollo del país”, declaró el legislador.
Gómez Leal pidió que no se criminalice a los migrantes, señalando que estas redadas han escalado innecesariamente. “No son criminales, hay que darles la oportunidad de seguir trabajando. Esperamos que esta situación se estabilice pronto, porque no hay razón para este tipo de acciones represivas”, afirmó.
OTRAS NOTICIAS DE REYNOSA… DALE CLICK.
El senador también se refirió al papel de México en el escenario internacional, destacando que su función como legislador es apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en temas clave como la política migratoria y la relación bilateral con Estados Unidos.
“Ella estará presente en la reunión del G7 en Canadá en los próximos días, y ha anunciado la posibilidad de reunirse con el presidente Donald Trump. Esperamos que ese encuentro se concrete, porque, definitivamente, las redadas no son el camino. El gobierno de Estados Unidos debe entender que se necesita fortalecer, no reprimir”, señaló.
Asimismo, Gómez Leal recordó una propuesta planteada por la presidenta Sheinbaum sobre la necesidad de redirigir recursos para combatir las causas estructurales de la migración. “Si Estados Unidos invirtiera, al menos, el uno por ciento de lo que gasta en armas en el desarrollo de países con marginación y pobreza, la historia sería distinta”, apuntó.
Sobre el tema de deportaciones, aclaró que, actualmente, no se están realizando en niveles mayores a los de administraciones anteriores. “El presidente que más deportó fue Barack Obama, lo que ocurre ahora es un escándalo político, más que una realidad numérica, pero lo que está pasando en Los Ángeles ya subió de tono, y no es recomendable para nadie”, concluyó.
Por “El Mañana”