

Dice la ensayista española Elvira Roca Barea “Analfabetos ha habido siempre, pero nunca habían salido de la universidad”, y es que ahora pululan los títulos, pero no los conocimientos, tenemos personajes en puestos de mucha importancia sin cero conocimientos de lo que hacen o harán, ya ven las administraciones de gobierno, las dirigen a casi todas personas sin la capacidad, pero sí, con amigos poderosos o el dinero suficiente para comprar los puestos.
Leía hace poco un comunicado de Denuncia y Apoyo a Sebastián Jaiovi, un joven talento cien por ciento de Reynosa. Que denuncia al flamante e inepto alcalde de la ciudad Carlos Peña y a SEDESOL porque prometieron un incentivo que nunca llegó (no se les hace extraño que el dinero que se supone debe llegar a los necesitados no llegue (?).
Él comenta (Sebastián) que SEDESOL ofreció apoyarlo en verano 2022 y hasta organizaron conferencia de prensa, pero sólo usaron su imagen para promoverse como patrocinadores del corto metraje que él haría, pero el apoyo jamás llegó (posiblemente se quedó en los bolsillos sin fondo de algún administrativo).
CONOCE A OTROS COLABORADORES… DALE CLICK.
Danny Maldonado, directora de Apapacho Arte y Diversidad A.C. comenta: “El derecho artístico y cultural en nuestro municipio (Reynosa) es precario y selectivo. Sí… sólo se da a “unos cuantos”. A los que están más allegados a la persona encargada de cultura, pues. Imagínense… aún seguimos usando palabras como: “apoyos”, “becas”, “donaciones”, como si se tratara de un asunto de caridad o de hacer el gran favor y no de derechos tanto para los artistas como para la sociedad. No estás solo Sebastián Jaiovi. Somos muchos los excluidos y golpeados por este mal. Pero, estoy segura de que jamás hemos pensado en abortar nuestra misión creativa. Porque amamos lo que hacemos. Porque no le debemos nada a nadie e incluso; le estamos enseñando al gobierno como se trabaja desde lo individual, para crear comunidad.”
Recuerdo cuando llegué de Distrito Federal hoy Ciudad de México (CdMx), vine con el sueño de trabajar con y para los pobres, pues mi ideología teológica es la Teología de la Liberación en donde el dicho “primero los pobres” es algo que se da de cajón. Fueron años de no saber que aquí en Reynosa existía la cultura, se veía pobre en ese rubro la ciudad, algunos cantantes de bares se sentían soñados, pero para mí no eran más que cantantes de camión (sorry, no cantan tan brillantemente como creen); la primera vez que fui a una lectura de un libro de un Cubano de apellido Roca, la directora dijo algo tan absurdo que me hizo salir del lugar dijo: “Yo no he leído el libro, pero creo que es bueno”; cómo diablos va a saber si es bueno, si no lo ha leído, también fui a ver a una dizque feminista que habló del feminismo, pero por lo menos estaba atrasada veinte años de lo que en aquel entonces era el feminismo.
Después conocí a un muralista llamado Víctor Tolentino conocido como Cuaz, un tipo genial, un hermano no sólo capaz de hacer cosas maravillosas con paredes blancas, sino con una charla riquísima en muchos temas, él me enseñó que había esperanza en la cultura aquí en Reynosa, que tenía apoyos de lo federal, poco de lo estatal y casi nada de la ciudad, pero que se podían crear cosas grandes.
MÁS DE CAMINA CONMIGO POR MARCO ANTONIO MEZA-FLORES… DALE CLICK.
Hoy día estamos en un círculo de lectura dirigido por el estudiante de filosofía Argenis González Gómez, apenas llevamos dos reuniones en está nueva comunidad y han estado ricas, yo llevé a mis hijos que les encanta la filosofía, y pues yo llevó leyendo filosofía desde que tenía doce años, y sigo, y me encanta, pero eso me da todavía más esperanzas en lo cultural, porque la filosofía es cultura, no es aburrida, aburrido es no leer, pero tratar de entender las cosas es genial.
Decía Dostoievski: “La tolerancia llegará a tal nivel, que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar, para no ofender a los idiotas”; este es el tiempo, en donde personas con título y cédula creen saber y que por muchas razones presumen su ignorancia (como siempre digo “la ignorancia es atrevida), que tienen puestos que no merecen porque no saben de cultura, de feminismo, de salud mental, familiar, social, espiritual, religiosa, etcétera, miles por supuesto, pero ahí están, robándose un lugar que no les pertenece, porque “la voz de los que realmente saben” está silenciada por ellos, por gente inepta y sin conocimientos, pero con unas ganas de robar inmensas, sin embargo, los que saben, siguen creando, a pesar de ellos.
No sé, tengo la esperanza que pronto, muy pronto, abramos los ojos y podamos ver con claridad la necesidad de culturizar a la ciudad y correr a los ineptos… aunque tengan su título universitario.
Por ahora, te invito a que me sigas en las redes sociales, Facebook, Instagram, Twitter ahora X y Tik Tok, estoy como “Marco Antonio Meza-Flores” en todas ellas; y aquí abajo te dejo la información para leerme, escucharme y/o contactarme.
Email: reverendo_czy@hotmail.com
Whatsapp: 8991650176
Podcast: Spotify, Anchor, Itunes ¿Qué es ser feliz?
Fan page: https://www.facebook.com/Marcoantoniomezaflores/
Por lo demás, camina conmigo. Hasta la próxima.