Harta

81
Harta
Marco Antonio Meza Flores

Pues después de tanto que me pidieron que diera mi opinión sobre la película de una plataforma de pago llamada “Harta” pues me puse a verla, (desde aquí platico sobre la película y narro cosas que pasan en ella, si sigues leyendo te darás cuenta de que hay cosas que si no la has visto ya no será igual). La protagonista es Janiyah Wilkinson interpretada por Taraji P. Henson, nos habla de una mujer madre soltera, que lleva una vida llena de obstáculos, tiene una hija enferma, sufre mobbing o acoso laboral por parte de su jefe que no es nada empático, además añádanle que un policía abusa de su autoridad y hace que la infraccionen, le quiten su auto y viene el caos.

Asaltan la tienda donde ella trabaja y el jefe la culpa y la quiere hacer cómplice del asalto y ella nada tiene que ver con eso, sin embargo, mata al jefe por desesperación, la sacan de su casa, la niña sufre bullying porque no tiene para comprar comida en el comedor de la escuela, es una serie de cosas inesperadas que van desgastando a la mujer hasta que estalla y sólo quiere cobrar sus pocos dólares que le quedan, no quiere más, no asalta al banco, no trae un bomba como dicen y lo peor, hay una de las personas que trabaja en el banco que no tiene empatía, la ve como menos y la trata sin empatía, ella es delincuente y ya.

MÁS DE CAMINA CONMIGO POR MARCO ANTONIO MEZA-FLORES… DALE CLICK.

Y eso pasa en la vida real, hay gente que necesita ayuda y nadie se la da, pero existen otros que en realidad no quieren ayuda, quieren hacerse las víctimas, las pobrecitas, para sacar provecho de aquellos que con amor y empatía conectan a sus mentiras, y eso es lo que pasa en el mundo, por eso ya poco quieren ayudar porque hay muchos abusivos que no sufren nada, pero piden para no trabajar.

Janiyah es el ejemplo de madre, negra, pobre que vemos en muchas ciudades, que se mata trabajando y todavía se da el tiempo de jugar o ayudar a su hija en su proyecto de ciencias, que a pesar de todo lo que ella hace, el sistema no está diseñado para ellos, sino para hacerlos más esclavos y encontrar gente que es mierda con ellos y que en lugar de ver a otro ser humano, ven a un leproso, a un no querido, a un apestado.

CONOCE A OTROS COLABORADORES… DALE CLICK.

Harta me dejó un sabor de boca de hastío, porque el sistema es una asquerosidad en todos los lugares, a los gobernantes les valemos un cacahuate, tan sólo en Tamaulipas cada día la extorsión, el secuestro, el robo y todo lo que tenga que ver con crimen, está desde el gobierno hasta las calles, la Comisión Federal de Electricidad con sus cobros excesivos, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, además de quitarnos el agua tres días sí y cuatro días también son buenísimos para cobrar algo que no dan y si lo hacen sale de café a negra, ah pero eso sí te cobran saneamiento del agua, imagínate si uno se queja y no está tan jodido como Janiyah. Por eso ella está Harta, y usa el único recurso que ella tenía, una pistola.

Luego aunado a esto, llega la “autoridad”, cuando ya habían hecho un vínculo con una policía, llega un hombre que se cree “Juan camaney” y quiere a fuerza hacer lo que le da la gana, arriesgando a la gente rehén y Janiyah. Otra historia de “autoridades” incompetentes, faltos de empatía, y sordos, que lo único que quieren es demostrar el poder que tienen, aunque no tengan nada de poder.

OTRAS NOTICIAS DE ESPECTÁCULOS… DALE CLICK.

Janiyah es un típico ejemplo de la desigualdad social, el cierre de la película es crudo, pues ella está en duelo por la muerte de su hija, y su cerebro no la ha procesado, pues no la acepta, su desesperación por salvar a Aria (su hija) la llevan a hacer lo que hace, pero pocos se dan cuenta que NO quiso asaltar el banco, sólo quería el dinero que estaba en su cuenta, nada más eso, no pidió más, ni quería más.

Hay una frase que me impacto, y termino con esto, una mujer anciana en el banco dice “la gente no sabe lo caro que es ser pobre”, y eso es precisamente la idea de la película Harta, al menos para mí, las desigualdades sociales no hacen ver que hemos dejado de ser humanos y nos hemos robotizado o nos hemos hecho más fríos, si no me duele a mí, no me interesa, hasta que estamos en ese lugar es que queremos la ayuda, pero mientras no lo estamos no ayudamos, el  pueblo puede gritar “liberen a Janiyah”, pero dónde estaba cuando ella gritaba ¡AYUDA! ¿Dónde estaba? No sé piénsalo, dónde estás cuando la verdadera necesidad toca tu puerta y tu decides asomarte por la venta y hacer como que no la vez.

Por ahora, te invito a que me sigas en las redes sociales,  Facebook , Instagram , Twitter y Tik Tok , estoy como “Marco Antonio Meza-Flores” en todas ellas; y aquí abajo te dejo la información para leerme, escucharme y/o contactarme.

Email: reverendo_czy@hotmail.com

Whatsapp: 8991650176

Podcast: Spotify, Anchor, Itunes ¿Qué es ser feliz?

Fan page: https://www.facebook.com/Marcoantoniomezaflores/

Por lo demás, camina conmigo. Hasta la próxima.