Esferas de cristal de la Luna almacenan agua

253
Esferas de cristal de la Luna almacenan agua

Investigadores chinos descubrieron que las esferas de cristal de la superficie lunar almacenan agua en su interior, un hallazgo que supone la existencia de una valiosa reserva de este recurso para futuras actividades en la Luna, según se detalla en un estudio publicado este lunes (27.03.2023) por la revista Nature Geoscience.

OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS… DALE CLICK.

Las esferas de cristal, también conocidos como cristales de impacto, se habrían formado en la Luna por la acción de la fundición y posterior enfriamiento de rocas, tras una actividad volcánica pasada y luego de recibir grandes impactos de otros objetos espaciales.

Agua formada gracias al viento solar

Los nuevos análisis de las muestras de suelo lunar, recuperadas en 2020 por la misión china Chang’e-5, demostraron que las esferas de cristal contienen moléculas de agua que habrían sido formadas por la acción del viento solar sobre la superficie lunar.

El viento solar es una corriente de partículas cargadas, principalmente protones y electrones, que emanan hacia el exterior desde la corona, la parte más externa de la atmósfera solar, y se propagan por el sistema solar.

OTRAS NOTICIAS VIRALES… DALE CLICK.

Las esferas de cristal, también conocidos como cristales de impacto, se habrían formado en la Luna por la acción de la fundición y posterior enfriamiento de rocas, tras una actividad volcánica pasada y luego de recibir grandes impactos de otros objetos espaciales.

Agua formada gracias al viento solar

Los nuevos análisis de las muestras de suelo lunar, recuperadas en 2020 por la misión china Chang’e-5, demostraron que las esferas de cristal contienen moléculas de agua que habrían sido formadas por la acción del viento solar sobre la superficie lunar.

El viento solar es una corriente de partículas cargadas, principalmente protones y electrones, que emanan hacia el exterior desde la corona, la parte más externa de la atmósfera solar, y se propagan por el sistema solar.

POR DW US LATM