
La mayoría de los tamaulipecos, un 56.8%, justifica “poco” o “nada” que dos personas del mismo sexo vivan como pareja, y uno de cada tres no le rentaría un cuarto de su casa a inquilinos transgénero, transexual o travesti, informó el Inegi.
El 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, y de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis), el estado no ha avanzado significativamente en términos de tolerancia hacia la diversidad sexual.
Hace cuatro años, el 60.4% de las personas mayores de 18 años que participaron en la anterior edición de esta encuesta (publicada entonces en 2018), consideraba “poco” o “nada” justificable que dos seres humanos del mismo sexo vivan en pareja.
En el sondeo más reciente, difundido en 2023, un 25.5% lo justifican “mucho” y un 12.9% lo justifican “algo”, sumando esta apertura un 38.4% que resulta minoría ante el 13% que respondió “poco” y el 43.8% que definitivamente dijo “nada”, representando estos dos últimos bloques un 56.8%. Por lo tanto, la entidad solo redujo 3.6 puntos porcentuales su rechazo.
OTRAS NOTICIAS DE TAMAULIPAS… DALE CLICK.
Por otra parte, los últimos resultados arrojaron que 32.7% de los encuestados no le rentaría un cuarto de su vivienda a personas transgénero, transexual o travesti, es decir, casi uno de cada tres tamaulipecos consultados. Aunado a lo anterior, 29.6% de los ciudadanos no se lo alquilaría a personas gays o lesbianas, siendo estos más discriminados que los indígenas y los afrodescendientes.
En México, de la población de 18 años y más, 3.6% refirió ser de la diversidad sexual y de género. De esta, 37.3% declaró haber sido discriminada en los últimos 12 meses y 41.8% manifestó que fue a causa de su forma de vestir o arreglo personal (tatuajes, ropa, forma de peinarse, perforaciones).
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la discriminación es toda distinción, exclusión o restricción que, por acción u omisión, tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir o menoscabar el reconocimiento o goce de los derechos humanos y libertades.
Por “Milenio”