Chicago White Sox rompe récord de más derrotas

77
Chicago White Sox rompe récord de más derrotas

Los White Sox cayeron por 4-1 ante los Tigers en Detroit, con lo que llegaron a 121 derrotas en la temporada, la mayor cantidad para cualquier equipo en la historia del beisbol moderno.

La agonía se había alargado tres días, tras barrer la serie ante Los Angeles Angels. Tres juegos le quedaban a los Medias Blancas para evitar el mayor fracaso en la historia de la pelota profesional, pero cayeron en el primer compromiso ante unos Tigres que amarraron un lugar en los playoffs.

Fueron 62 años los que duró el récord anterior: los New York Mets ostentaron la deshonorable marca de 120 derrotas en 1962; los Detroit Tigers estuvieron a punto de superar ese déficit en 2003 con 119 descalabros.

OTRAS NOTICIAS DE DEPORTES… DALE CLICK.

Pero fueron los White Sox los que terminaron por quedarse en los libros de historia de la manera que menos querían. ¿Lo peor? Quedan dos juegos en los que pueden incrementar el récord o cortarlo de tajo.

Este año ya pintaba difícil en Chicago. Abril fue un inicio demasiado abrumador, con apenas tres victorias y 22 derrotas, además de que tuvieron una horrible racha de 14 juegos perdidos de forma consecutiva, lo que estableció un récord de la franquicia. No tardaron en superarse a sí mismos, con 21 descalabros al hilo. Su última mala racha fue de 12 juegos perdidos y el foco solo estaba puesto en una cosa: el número total de derrotas con las que acabarían.

Durante el proceso, el mánager Pedro Grifol fue despedido y Grady Sizemore tomó el puesto interino, pero hubo un nulo avance en el proyecto. Los White Sox no pudieron remontar ningún juego al que llegaron con desventaja a la novena entrada, lo más cerca que estuvieron fue en el octavo episodio del juego ante Anaheim, en el que se repusieron para ganarle por 3-2 a los Angelinos, pero los aficionados de Chicago abuchearon en el Guaranteed Rate Field de la ciudad de los vientos, ya que habían comprado boletos para ver esa derrota 121 que llegó hasta Detroit.

Por “Milenio”