Vigilancia con drones da resultados

Desde el 16 de enero que inició la videovigilancia con drones por parte de la Policía de Zapopan para abonar a la seguridad de estudiantes en las entradas y salidas de planteles, el operativo ha mostrado eficacia con los 35 vuelos que han alzado se ha recuperado una motocicleta con reporte de robo a las afueras de la secundaria 140 y han disminuido las incidencias contra alumnos, por lo cual ya se quedará de manera permanente.

Son alrededor de dos vuelos de aproximadamente 35 minutos cada uno en cada plantel los que se hacen al día dependiendo de la cantidad de estudiantes de cada uno; en el municipio son 879 escuelas públicas. Principalmente en las universidades se genera una seguridad para quienes acuden tanto en bicicleta como en transporte público.

OTRAS NOTICIAS DE MÉXICO… DALE CLICK.

Monte Alberti, jefe de seguridad de la UdeG, reiteró que año con año han bajado los índices delictivos a los alrededores de planteles educativos en el municipio zapopano, este año hemos tenido un solo robo a un estudiante esto en el CUCSH a las siete de la mañana hora que entró la estudiante; sin embargo pide que otras comisarías se sumen, porque en Tlaquepaque por ejemplo es donde tienen detectado más focos rojos.

Además, apuntó que en lo que va de esta semana en la preparatoria número seis de Tlaquepaque, ha tenido tres trifulcas con gente ajena al plantel y que por fuera genera mucha violencia, por lo cual puede ser una gran alternativa para entender qué es lo que está sucediendo. Asimismo, a las afueras del tecnológico de Guadalajara se tiene detectado desde hace 12 años más robos, más asaltos e intentos de subir a las mujeres a los vehículos, privaciones de la libertad y Desaparecidos.

Los drones permiten realizar vuelos de noche por el sistema de navegación nocturno y cámaras con sensores infrarrojos y térmicos.

Por “Milenio”