
Recientemente una peculiar pregunta ha empezado a inundar las redes sociales causando intriga entre los usuarios.
Dicha pregunta es: ¿Qué le pasará a celulares, televisores y radios el próximo 4 de octubre? La respuesta a esta interrogante tiene lugar en la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), la cual es aplicable solo en Estados Unidos.
OTRAS NOTICIAS VIRALES… DALE CLICK.
Será el próximo 4 de octubre cuando la FEMA realice un simulacro a nivel nacional, el cual será a través de celulares, televisores y radios, principalmente.
De acuerdo a la FEMA, dicho simulacro consistirá en enviar una alerta a la población con el objetivo de “garantizar que los sistemas sigan siendo un medio eficaz para advertir al público sobre las emergencias, especialmente las que son a nivel nacional”.
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS… DALE CLICK.
En Estados Unidos este sistema de alertas entra en acción ante catástrofes o desastres naturales, por ejemplo, terremotos, huracanes e inundaciones. Estas alertas son enviadas a la población en conjunto con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés).
En lo anterior radica la importancia de este simulacro, pues gracias a él, la FEMA podrá determinar que sus sistemas están listos para actuar ante cualquier posible eventualidad, algo similar a lo que sucede en México durante los simulacros que implican el uso de la alerta sísmica.
OTRAS NOTICIAS DEL MUNDO… DALE CLICK.
El simulacro está programado para el próximo miércoles 4 de octubre a las 14:20 horas (tiempo del este). Durante la actividad se emitirán dos tipos de alertas: Las Inalámbricas de Emergencia, las cuales se enviarán a celulares y las Alertas en Emergencia, las cuales serán transmitidas a través de radios y televisiones. Se estima que el simulacro tenga una duración de 30 minutos.
Para que la población no entre en pánico, al recibir su alerta, esta llevará un mensaje como el siguiente: “Esta es una prueba del Sistema Nacional de Alerta de Emergencia. No se necesita acción”.