REUNIRÁ EDUCACIÓN A CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES

176

CD. VICTORIA, Tamaulipas.-El próximo 25 de septiembre se realizará la primera reunión de los Consejos Técnicos Escolares, según lo establecido en el calendario del ciclo escolar vigente 2015-2016, así lo dio a conocer Maribel Vaneza Garza Chavira, titular de la Subsecretaria de Educación Básica.

“El Consejo Técnico Escolar (CTE) es una instancia de planeación de actividades, intercambio de ideas y promoción del trabajo colegiado de los docentes, el cual tiene como fin tomar decisiones y  desarrollar estrategias adecuadas  para impulsar y favorecer el proceso educativo, en busca de la mejora del logro educativo. El Estado cuenta con un equipo de capacitadores que se reúnen cada mes con Jefes de Sector y Supervisores de Zona, a fin de analizar las guías y organizar el trabajo de los Consejos Técnicos Escolares”, explicó Garza Chavira.

Su objetivo es optimizar la enseñanza en el aula para que los alumnos logren los aprendizajes esperados y en general, mejorar el trabajo educativo de la escuela, a través del  intercambio de experiencias relacionadas con la práctica docente y el desarrollo profesional de los equipos docentes.

“En Tamaulipas, la Coordinación de Articulación Técnico-Pedagógica y Administrativa, tiene acceso a las guías de trabajo que constituyen la base para el desarrollo  de cada sesión a lo largo del ciclo escolar, a través de la página de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) de nivel Federal, mismas que son enviadas vía electrónica a todos los niveles de educación básica por medio de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo, para su distribución a la estructura educativa en cada región”, detalló Maribel Vaneza Garza Chavira.

Las fechas para las reuniones de los CTE están establecidas de la siguiente manera: 25 de septiembre de 2015, 30 de octubre, 27 de noviembre, 29 de enero, 26 de febrero, 29 de abril, 27 de mayo y 24 de junio del 2016.

Durante el Ciclo Escolar 2015-2016, la implementación de los tres mil 038 Consejos Técnicos Escolares impactará a 625 mil 772 alumnos; 27 mil 836 docentes; y cuatro mil 673 escuelas. El número de estos Consejos es menor que el número de escuelas, en virtud de que se realizan por zona.