Hasta el 7 de julio, descartan riesgos en océano Atlántico

36
Hasta el 7 de julio, descartan riesgos en océano Atlántico

Desde hoy hasta el próximo lunes 7 de julio, no existe ninguna zona de baja presión en el Océano Atlántico ni en el Golfo de México con posibilidad de evolucionar a ciclón tropical, por lo que el estado de Tamaulipas no enfrenta riesgo por este tipo de sistemas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sin embargo, dicha dependencia federal advierte que a partir del domingo se presentarán lluvias en la entidad, derivadas de canales de baja presión que se establecerán sobre el noreste, oriente y sureste del país.

OTRAS NOTICIAS DE REYNOSA… DALE CLICK.

Estos sistemas interactuarán con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, además del ingreso de humedad del Golfo de México y del Pacífico, generando precipitaciones que podrían extenderse hasta el miércoles de la próxima semana.

Por lo pronto, este sábado se mantendrán condiciones mayormente soleadas en gran parte del estado, con temperaturas que oscilarán entre los 30 y 35 grados Celsius.

«Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, en interacción con una circulación ciclónica en altura, divergencia e ingreso de humedad de ambos océanos», informó el SMN.

OTRAS NOTICIAS DE TAMAULIPAS… DALE CLICK.

El SMN recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias acumuladas, en especial en zonas bajas o propensas a encharcamientos.

Estas lluvias podrían extenderse hasta el próximo miércoles, principalmente en las zonas centro y sur del estado, por lo que el SMN recomienda a la población mantenerse atenta ante posibles acumulaciones de agua en ríos, arroyos, presas y lagunas.

OTRAS NOTICIAS DE MÉXICO… DALE CLICK.

Para este fin de semana, el sábado se mantendrá estable y soleado en la mayor parte de Tamaulipas, con temperaturas que oscilarán entre los 30 y 35 grados Celsius, antes del ingreso del nuevo sistema de inestabilidad atmosférica.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, y a tomar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves o crecidas repentinas en zonas vulnerables.

Por. Antonio H. Mandujano